
Preguntas frecuentes sobre ventanas:
¿Cuáles son las mejores ventanas aislantes?
Las ventanas con perfiles de PVC multicámara , acristalamiento triple y rotura de puente térmico son las más eficaces. Los sistemas Softline 82 (VEKA) o Cor 80 (Cortizo) ofrecen excelentes valores de aislamiento térmico y acústico , ideales para climas extremos o zonas ruidosas.
¿Cuántos años dura una ventana de PVC?
Bien mantenida, una ventana de PVC de buena calidad puede durar entre 30 y 50 años . Las marcas como VEKA ofrecen perfiles con tratamientos anti-UV, que evitan decoloración y deformaciones. Además, no se oxidan ni requieren barnices.
¿Merecen la pena las ventanas de PVC?
Sí, especialmente si buscas aislamiento, bajo mantenimiento y buena relación calidad-precio . Son ideales para viviendas con orientación expuesta o calles ruidosas. Su única limitación puede estar en proyectos con diseño exterior metálico, donde el aluminio puede integrarse mejor.
¿Qué es más caro, una ventana de madera o de aluminio?
La madera suele ser más cara que el aluminio, sobre todo si es tratada para exterior o tiene acabados personalizados. Además, requiere mantenimiento periódico. El aluminio con acabado texturizado o bicolor puede acercarse en precio, pero ofrece mayor durabilidad con menos mantenimiento.
¿Qué es mejor en ventanas, PVC o aluminio?
Depende de lo que necesites. El PVC es mejor para aislamiento térmico y acústico y es más económico. El aluminio destaca por su resistencia estructural, ideal en grandes ventanales o diseños minimalistas. Ambos pueden ser muy eficientes si están bien fabricados y montados.
¿Qué diferencia hay entre las ventanas de PVC y las de aluminio?
Las de PVC aíslan más y requieren menos mantenimiento. Las de aluminio , con RPT, ofrecen más posibilidades en diseño (por ejemplo, hoja oculta ) y resisten mejor en grandes formatos. El tacto, acabado y estética también difieren: el PVC es más cálido al tacto; el aluminio, más robusto y fino.
¿Qué grosor debe tener el aluminio en las ventanas?
Para vivienda, el perfil debe tener un grosor mínimo de 1,4 a 1,6 mm si incluye RPT. En sistemas de alta gama, como Cor 80 o Cor Vision , el grosor del marco puede ser mayor, lo que aporta rigidez y mejor aislamiento . No se recomienda usar perfiles más finos en zonas exteriores.
¿Qué poner en las ventanas para que no se vea el interior?
Tienes varias opciones:
- Cristal translúcido o mateado, ideal para baños y oficinas.
- Cortinas screen o estores enrollables.
- Láminas de privacidad que dejan pasar luz pero ocultan el interior.
- Vidrios inteligentes o electrocrómicos (más caros, pero innovadores).
¿Qué vidrio se usa para ventanas de aluminio?
Se suele usar doble acristalamiento tipo Climalit , con cámara de aire o gas argón. Para mejorar aislamiento, se puede usar vidrio bajo emisivo (Low-E) o vidrios de control solar , como los Guardian Sun . En ventanas elevables o de grandes dimensiones, es habitual usar vidrio templado o laminado .
¿Cuáles son las desventajas de una ventana con marco de aluminio?
El aluminio sin tratamiento transmite más temperatura que otros materiales, lo que puede reducir el confort térmico si no tiene RPT (rotura de puente térmico) . Además, suele ser más caro que el PVC y, en algunos modelos económicos, puede presentar condensaciones .
¿Cuál es el costo de una ventana de aluminio?
El costo de una ventana de aluminio depende de varios factores: el tipo de apertura, el tamaño, el acabado, el tipo de vidrio y si incluye rotura de puente térmico o no. También influye si se trata de una ventana básica o de un sistema como los de hoja oculta o correderas elevables.
Para ver ejemplos concretos y orientarte mejor, te recomendamos consultar nuestra página de precios y medidas, donde tienes información detallada y actualizada para tomar una decisión con fundamento.
¿Cuánto cuesta poner una ventana de PVC?
Responder a cuánto cuesta poner una ventana de PVC no es tan simple como dar una cifra cerrada. Todo depende de aspectos como el tipo de apertura, las dimensiones del hueco, el color del perfil, si lleva persiana o no, y el tipo de acristalamiento que elijas (doble, triple, con control solar, etc.).
Si te estás preguntando cuánto suele costar una ventana de PVC , lo mejor es que eches un vistazo a nuestra sección de precios y medidas. Ahí verás ejemplos concretos que te ayudarán a hacerte una idea realista según lo que necesites.
Preguntas frecuentes sobre puertas:
¿Merecen la pena las puertas de aluminio?
Sí, sobre todo en exteriores o zonas de mucho uso. Son resistentes, duraderas y no requieren mantenimiento. Además, si llevan rotura de puente térmico, ofrecen buen aislamiento. Es una inversión práctica.
¿Qué tan buenas son las puertas de PVC?
Son una excelente opción si buscas aislamiento, confort y poco mantenimiento. Con perfilería moderna, sellos herméticos y cristales adecuados, una puerta de PVC puede durar años sin perder propiedades. Además, es una alternativa eficiente y sostenible.
¿Qué es mejor, una puerta de aluminio o PVC?
Ambas tienen sus ventajas. El PVC destaca por su aislamiento térmico y precio ajustado. El aluminio, por su robustez y estética minimalista. La elección depende del uso, el clima y tus preferencias.
¿Qué puerta es mejor, PVC o WPC?
El PVC es ideal para cerramientos exteriores por su resistencia y aislamiento. El WPC (mezcla de madera y plástico) se usa más en interiores o zonas húmedas como baños. La elección depende del entorno y del uso que le des.
¿Cuánto cuesta aproximadamente una puerta de aluminio?
El precio varía mucho según el tipo de puerta (entrada, interior, balconera), el diseño, las medidas, el color y los accesorios que incluya. Para ver opciones reales y orientarte con ejemplos concretos, puedes visitar nuestra sección precios y medidas.
¿Cuánto cuesta una puerta de PVC?
El coste depende del modelo, la ubicación donde se instala, si incluye cristal, persiana, herrajes de seguridad u otros extras. Si quieres saber más sobre cuánto suele costar una puerta de PVC, echa un vistazo a precios y medidas.
¿Qué es más cara, una puerta de aluminio o de PVC?
Depende del diseño y las prestaciones de cada una, pero en general, el aluminio puede tener un coste más alto, especialmente si incorpora perfiles térmicos o acabados especiales. Aun así, todo depende del proyecto. En este enlace puedes encontrar más información.
¿Qué es más caro, una puerta de madera o de aluminio?
Normalmente, la madera suele salir más cara, sobre todo si buscas una puerta maciza, con tratamiento antihumedad y herrajes de calidad. El aluminio es más competitivo y requiere menos mantenimiento.
Preguntas frecuentes sobre cerramientos:
¿Qué tipos de cerramientos existen y cuál me conviene?
Existen cerramientos fijos, móviles, abatibles, correderos, plegables y con techos practicables. La elección depende del uso del espacio, la orientación, la ventilación deseada y el estilo de la vivienda. En Joswal te ayudamos a elegir el sistema que mejor se adapta a tu terraza, balcón o porche, fabricado a medida en aluminio o PVC.
¿Los cerramientos aíslan del frío, del calor y del ruido?
Sí. Un cerramiento bien instalado con rotura de puente térmico y doble acristalamiento mejora notablemente el aislamiento térmico y acústico. Si vives en Madrid y buscas confort todo el año, es una solución ideal para ganar en eficiencia energética y reducir el gasto en climatización.
¿Necesito permisos para cerrar una terraza o balcón?
Depende del tipo de cerramiento y de la normativa del municipio o comunidad de vecinos. En muchos casos, se requiere una autorización de la comunidad o una licencia municipal. En Joswal te asesoramos desde el primer momento y te ayudamos con los trámites si es necesario.
¿Puedo instalar un cerramiento sin obra?
Sí. Hay cerramientos que no necesitan obra mayor y pueden instalarse directamente sobre el soporte existente. Se montan de forma limpia y rápida, respetando el entorno y sin generar escombros. Además, nuestros técnicos valoran in situ la viabilidad y las condiciones.
¿Qué mantenimiento necesita un cerramiento?
Muy poco. Basta con una limpieza periódica del vidrio y los perfiles con agua y jabón neutro. Los herrajes deben revisarse una vez al año. Tanto el aluminio como el PVC que usamos en Joswal son materiales duraderos, resistentes al sol y a la humedad, por lo que no requieren pintura ni tratamientos especiales.
¿Se pueden desmontar o abrir completamente los cerramientos?
Sí. Existen sistemas plegables o apilables que permiten abrir el 100 % del hueco. También se pueden combinar hojas fijas y móviles para mayor flexibilidad. Es una opción perfecta si quieres aprovechar tu espacio abierto en verano y cerrarlo en invierno.
¿Cuánto tiempo tarda la instalación de un cerramiento?
Depende del tamaño y la complejidad, pero en general una instalación típica se realiza en uno o dos días. La fabricación es a medida y suele tardar entre 2 y 4 semanas. Desde el primer presupuesto, te informamos con detalle acerca de los plazos.
¿Qué es lo mejor para cerrar una terraza?
Depende del tipo de terraza y del uso que le quieras dar. En general, lo más recomendable son cerramientos de aluminio o PVC con cristales de aislamiento térmico. Si el espacio va a ser muy vivido (como salón o comedor), merece la pena apostar por un sistema con buena hermeticidad y perfiles de calidad.
¿Qué es mejor, cerramientos de aluminio o PVC?
Cada material tiene lo suyo. El PVC ofrece un aislamiento térmico y acústico superior, ideal si buscas confort. El aluminio , por su parte, permite estructuras más ligeras y con vistas panorámicas gracias a perfiles más delgados. La elección depende del estilo, la orientación de la terraza y el uso que le vayas a dar.
¿Cuál es el precio de un cerramiento para una terraza?
No hay una cifra fija. El precio varía según el tamaño, el número de hojas, el tipo de cristal, si incluye persianas, el color, etc. Lo mejor es que te pases por nuestra sección de precios y medidas para orientarte mejor.
¿Cuánto cuesta cerrar un balcón de 3 metros?
El coste puede ir desde una solución sencilla hasta un sistema completamente aislado con cristales de control solar. Para que te hagas una idea clara de cuánto suele costar cerrar un balcón de ese tamaño, lo más práctico es visitar precios y medidas y ver opciones según tus necesidades.
¿Cuánto cuesta hacer un cerramiento de aluminio?
La mejor forma de saber cuánto cuesta hacer un cerramiento de aluminio es calcularlo según el tipo de estructura, el tipo de cristal, el número de hojas, si lleva techo, persianas, color especial… Cada proyecto es un mundo.
Si lo que te interesa saber es cuánto cuesta un cierre de aluminio por metro cuadrado , en nuestra sección precios y medidas encontrarás información más precisa, para hacerte una idea clara según tu espacio.
¿Cuánto cuesta un cerramiento de PVC?
El precio de un cerramiento de PVC depende de muchas variables: superficie, orientación, tipo de apertura, clase de vidrio, refuerzo, color… No es lo mismo un mirador frontal en un piso que cerrar una terraza en un ático. Si te estás preguntando cuánto cuesta un cerramiento de PVC , lo mejor es que le eches un ojo a nuestra sección de precios y medidas, para que puedas decidir y presupuestar lo que encaja contigo.
¿Qué tipo de cerramiento es más barato?
Si estás pensando en cerrar un espacio, seguramente te preguntes qué es más barato, cerramiento de aluminio o PVC . La respuesta no es única, porque depende de factores como el tipo de apertura, el vidrio, los acabados y hasta la orientación del espacio. A veces el PVC puede salir más económico, sobre todo en formatos estándar; otras veces, el aluminio permite configuraciones más amplias sin disparar el coste. Lo ideal: pedir un presupuesto personalizado y resolver la duda con datos sobre tu caso concreto.
Preguntas frecuentes sobre persianas:
¿Cómo se llaman las persianas que no dejan pasar la luz?
Las más conocidas por bloquear completamente la entrada de luz son las persianas opacas o persianas de lamas térmicas . Muchas veces se las denomina persianas de oscurecimiento total o “blackout” si están integradas en sistemas más técnicos. Son ideales para dormitorios o espacios donde necesitas oscuridad absoluta.
¿Cuáles son las persianas más modernas?
Ahora mismo, lo más puntero son las persianas motorizadas con control remoto o integradas en sistemas de domótica . También destacan las persianas autoblocantes de seguridad, las de aluminio térmico y los modelos con sensores de luz y viento que se ajustan automáticamente. Y estéticamente, las persianas integradas en fachada o compactas son la opción más limpia.
¿Cuánto se cobra por poner unas persianas?
El precio de la instalación depende del tipo de persiana, el sistema de apertura, el material, el tamaño y si lleva motor o no. Si quieres saber cuánto puede costar en tu caso, lo mejor es pedir un presupuesto personalizado . Puedes hacerlo desde la sección de contacto o a través de la página de precios.
¿Qué es mejor, una persiana de PVC o de aluminio?
Depende de lo que busques. Las persianas de aluminio son más resistentes y ofrecen mejor aislamiento térmico y acústico, sobre todo si son de lamas térmicas. Las de PVC son más económicas y también aíslan bien, aunque pueden sufrir más con el paso del tiempo en zonas muy expuestas al sol. Si valoras durabilidad y eficiencia, el aluminio suele ganar.
¿Qué persiana aísla más?
Las que mejor aíslan son las persianas de aluminio con aislamiento térmico interior . Estas incluyen una espuma en las lamas que mejora la eficiencia energética y reduce la entrada de ruido. Combinadas con ventanas de doble o triple acristalamiento, forman un sistema perfecto de confort interior.
¿Se pueden poner persianas en las ventanas de PVC?
Por supuesto. Se pueden instalar tanto persianas exteriores como compactos integrados que van montados sobre la propia ventana. Estos sistemas encajan perfectamente con el marco de ventanas de PVC , y permiten añadir motor, domótica o persianas térmicas sin alterar la estética. Además, mejoran aún más el aislamiento general del hueco.
¿Se pueden integrar cortinas, persianas o mosquiteras?
Sí. Todos nuestros sistemas permiten incorporar elementos como persianas enrollables, estores térmicos o mosquiteras, ya sea empotrados o visibles. De esta forma puedes regular la luz, el calor y la privacidad sin renunciar a la estética ni a la funcionalidad
Preguntas frecuentes sobre cristales:
¿Cómo se llama el vidrio que no deja ver hacia adentro?
El vidrio que no deja ver hacia adentro se llama cristal espejo o también vidrio reflectante . Es un tipo de vidrio tratado que actúa como espejo desde el lado con mayor luz, mientras permite ver hacia fuera desde el lado más oscuro.
Por eso, si te preguntas cómo se llaman los cristales que no se ven desde fuera , la respuesta es esta: cristales espejados o reflectantes. Son muy usados para ganar privacidad sin renunciar a la entrada de luz natural.
¿Qué tipo de vidrio es más recomendable para ventanas?
Depende del uso. Para vivienda habitual, lo más recomendable es el doble acristalamiento bajo emisivo con cámara de gas argón, porque aísla del frío, del calor y del ruido. Si la seguridad es clave (por ejemplo, en planta baja), puedes combinarlo con cristal laminado de seguridad . Y si tu casa tiene mucha exposición solar, añade control solar para mantener la temperatura interior más estable.
¿Cuánto cuesta el cristal para una ventana?
El precio varía mucho según el tipo de vidrio: sencillo, doble acristalamiento, bajo emisivo, de control solar, laminado de seguridad, etc. También influye el grosor y el tamaño del hueco. Si quieres saber cuánto podría costarte, lo mejor es pedir un presupuesto personalizado. Puedes hacerlo fácilmente desde la sección de contacto.
Preguntas frecuentes sobre nuestros productos:
¿Cuánto dura el PVC expuesto al sol?
El PVC de buena calidad, como el que se utiliza en sistemas de carpintería europeos certificados, tiene una durabilidad excelente incluso expuesto al sol. Con los tratamientos adecuados contra los rayos UV y un mantenimiento mínimo, puede conservar sus propiedades durante más de 40 años sin deformarse ni amarillear. Eso sí, no todo el PVC es igual: el origen del material y la calidad de los perfiles marcan la diferencia.
¿Qué es mejor, PVC o aluminio con rotura de puente térmico?
Ambos materiales tienen ventajas. El PVC destaca por su capacidad de aislamiento térmico y acústico sin necesidad de componentes adicionales, y por ser más económico en la mayoría de los casos. En cambio, el aluminio con rotura de puente térmico (RPT) ofrece una solución más robusta y estética, especialmente en grandes formatos o diseños minimalistas, además de una alta eficiencia térmica gracias a su núcleo aislante. ¿Cuál es mejor? Depende del uso, del clima y de lo que busques en tu proyecto: si valoras la eficiencia energética y el confort interior, el PVC va genial; si priorizas el diseño contemporáneo y la resistencia estructural, el aluminio con RPT es una apuesta segura.
Preguntas frecuentes sobre Joswal:
¿Qué tipo de mantenimiento requieren las ventanas y puertas Joswal?
Muy poco. Tanto el aluminio como el PVC son materiales que no se oxidan ni se deforman. Basta con una limpieza básica con agua y jabón suave de vez en cuando. Sin complicaciones.
¿Las ventanas Joswal aíslan bien del frío y el calor?
Sí. Todos nuestros modelos están diseñados para ofrecer aislamiento térmico de alta eficiencia , especialmente los que incorporan sistemas con rotura de puente térmico o multicámara.
¿Ofrecéis instalación en toda la Comunidad de Madrid?
Sí, cubrimos toda la Comunidad. Desde viviendas particulares hasta cerramientos en negocios, colegios o comunidades de vecinos. Si tienes dudas, pregúntanos sin compromiso.
¿Los productos Joswal están certificados?
Sí. Todos nuestros sistemas cuentan con certificados oficiales como ISO 9001 y cumplen con el Código Técnico de la Edificación. La calidad no es negociable para nosotros.
¿Tenéis soluciones personalizadas?
Por supuesto. Cada proyecto es distinto y por eso fabricamos a medida en nuestra propia fábrica. Ya sea una puerta, una ventana, un cerramiento o una combinación, ajustamos cada detalle a tu espacio.
¿Cuánto se tarda en fabricar e instalar?
Depende del volumen y tipo de encargo, pero siempre te daremos un plazo claro desde el primer momento. Nuestro sistema de logística está optimizado para que no tengas que esperar de más.
¿Qué garantías ofrecéis?
Nuestros productos están garantizados tanto en fabricación como en instalación. Y si algo falla, ahí entra nuestro servicio postventa, que se encarga de resolver sin rodeos.
¿Puedo ver ejemplos de obras realizadas?
Claro. Puedes visitar nuestra galería o pedirnos referencias de proyectos reales en Madrid. Así ves por ti mismo cómo trabajamos.
¿Cómo puedo solicitar un presupuesto?
Muy fácil. Escríbenos, llámanos o rellena el formulario online. Te daremos un presupuesto detallado y sin letra pequeña. Si tienes más preguntas, las resolvemos todas antes de empezar.